lunes, 8 de agosto de 2011

¿Ruido Blanco?


En cualquier momento de nuestras vidas hemos estado familiarizado con ello sin saberlo, inclusive ignorando los grandes beneficios que trae consigo.  El ruido blanco (white noise), no se trata de una banda de rock ochentera, sino es el resultado de la combinación de sonidos de las diferentes frecuencias audibles por el ser humano (que va de 20 a 20.000 Hertzios). De la misma forma que la unión de todos los colores de la luz da como resultado la luz blanca.

Un artículo reciente del Columbia News Service informa de que hay 20 páginas en la conocida red social Facebook relacionados con el ruido blanco, como White noise en las secciones de interés. Y la demanda ha sido tan elevada para una de las aplicaciones del móvil iPhone que han comercializado una nueva versión con más de 40 sonidos diferentes.
Últimos estudios demuestran que el ruido blanco (en bajas intensidades) puede favorecer la relajación y el sueño, ya que el ruido es un calmante que puede ayudarlo a rejalarse y a dormir, conveniente para tratamiento de insomnio. Además ayuda a cubrir otros ruidos molestos como el tráfico o un vecino ruidoso
La investigación muestra que el ruido blanco también puede beneficiar a otros grupos de personas. Un estudio de 2008 concluyó que podría ser útil para estudiantes universitarios. Un estudio de 2005 encontró que el ruido blanco puede reducir los trastornos del sueño de la unidad de cuidados intensivos (UCI) de los pacientes. Un estudio de 2002 informa de que puede ayudar a las personas con trastorno de estrés agudo o estrés postraumático.

También puede ayudar a los trabajadores por turnos que debe dormir durante el día. Un grupo de enfermeras del turno de noche encontró que muchos utilizan ruido blanco para mejorar la calidad y cantidad de sueño durante el día. El ruido blanco también puede ayudar a que duerman los bebés. Un estudio de 20 recién nacidos encontró a los bebés más propensos a dormir en los cinco minutos en respuesta al ruido blanco.
A todo esto se deberá estar preguntando dónde se encuentra, pues sorprendentemente no necesita de alta tecnología para encontrarlos.  En realidad, no son emisores de ruido blanco “puro” pues no abarcan todas las frecuencias, pero sí una gran cantidad de ellas. El secador de pelo, un ventilador, el agua corriendo de un grifo abierto, una aspiradora y una televisión analógica sin sintonizar son ejemplos aproximados de emisores de ruido blanco.






No hay comentarios:

Publicar un comentario