La tecnología es un hecho de nuestro día a día, de la que debemos acostumbrando e ir formando parte de ella, pero ¿qué es lo que se está innovando en nuestro país en los últimos años? Muchos habremos oído acerca de ello, pero poco es en realidad lo que sabemos.
En el mundo la era digital es un hecho, que en el Perú está empezando a surgir; pero este avance trae consigo cambios en nuestros centros de entretenimiento, debiendo añadir un decodificador para la señal, o cambiar nuestra televisión convencional por una que acepte este tipo de señal. Tal vez para el mundo ya no es nuevo, pero para nuestra realidad como país si. Estamos hablando de la tecnología LED que presentó no hace más de dos años los televisores LED que ahora acaparan muchos estantes en las principales tiendas de artefactos de nuestro país.
Las pantallas LED, tanto para desktop o TV, son la nueva generación para las tecnologías de alta definición. Si tuviéramos que explicar a un amigo sus ventajas, tendremos como principal el aprovechamiento eficaz de la luz, pensada en el bajo consumo energético y el medio ambiente ya que ahorra el 40% más de energía que los televisores LCD. Además, suponen un salto cualitativo en el sector audiovisual, ya que con la luz blanca y neutra de gran intensidad que ofrecen permiten que la visión del espectador de la imagen se convierte en más clara, nítida y natural. Debido a esta iluminación, ofrecen un mejor contraste de las imágenes que se muestran en el televisor, con especial mejora en los tonos negros, así como los grosores de las pantallas, que son cada vez más reducidos y suprimen el espacio que deja al fabricante una mayor margen de juego con el diseño del equipo.
En estos últimos días, Samsung presentó un Smart TV LED que se conecta a todo a través de su LEDTV C9000, que apuntan a unificar todos los servicios posibles en materia de entretenimiento, haciendo que esta tarea se reduzca a simplemente tirarnos en el sillón, tomar el control remoto y elegir qué queremos hacer. Ofrece, en principio, el sistema All Share WiFi TV, y permite sincronizar los archivos de imagen, audio y video presentes en cualquiera de estos dispositivos, para recibirlos y reproducirlos a través de su propio sistema de streaming. Aprovechando su conectividad Wi-Fi, incorpora otros dos servicios relacionados a Internet: Social TV e Internet@TV. El primero nos permite acceder a nuestros perfiles de Facebook y Twitter; el segundo, brinda un paquete de aplicaciones para consumir contenidos desde Internet como noticias de Terra o US Today, videos de YouTube, mapas de Google Maps, o incluso juegos online. Incluye el consumo de contenidos 3D, a través de su kit de lentes y su propio procesador con tecnología 3D Hyper Real Engine, que además convierte las imágenes 2D a 3D, para darle un toque diferente a las transmisiones convencionales. Presentando también un control remoto que, además de los característicos botones cuenta con su propia pantalla LCD de 3″ sensible al tacto para interactuar con las demás funciones.